Mostrando entradas con la etiqueta voz activa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta voz activa. Mostrar todas las entradas
miércoles, 15 de junio de 2016
2º ESO. Repaso de conceptos básicos para el examen de recuperación
Como no queda más que un día para el examen final, vamos a hacer algunas actividades interactiva para los que tienen que recuperar contenidos anteriores. Son todos contenidos mínimos para aprobar.
1. Actividades interactivas de transformar de la voz activa a la pasiva.
2. Transformar oraciones pasivas en activas.
3. Actividades de oraciones con CD y CI.
4. Reconocimiento del CI.
5. Análisis de oraciones completas.
6. Reconoce las estrofas 1 - estrofas2 - estrofas 3
7. Identifica las figuras literarias: actividad 1, actividad 2,
Actividad 3.
8. Identificar el tipo de narrador . Otra actividad sobre tipos de narrador.
domingo, 23 de mayo de 2010
2º de ESO: Practica la sintaxis
Como sé que algunos de vosotros habéis empezado a estudiar para el examen de sintaxis (ejem, ejem...) os facilito algunos enlaces útiles para practicar el reconocimiento de funciones sintácticas y otras habilidades que hemos aprendido en clase. Podéis practicar las siguientes destrezas:
- Identificar el SUJETO de una oración.
- Identificar el COMPLEMENTO DIRECTO.
- Identificar el COMPLEMENTO INDIRECTO.
- Identificar el COMPLEMENTO AGENTE.
- Transformar oraciones activas en pasivas.
- Transformar oraciones pasivas en activas.
En cada uno de esos enlaces tenéis abundantes ejercicios. Si acabáis las preguntas que forman una una serie, obtendréis más actividades pinchando sobre la flecha => que se encuentra a la derecha de la palabra "Índice".
- Identificar el SUJETO de una oración.
- Identificar el COMPLEMENTO DIRECTO.
- Identificar el COMPLEMENTO INDIRECTO.
- Identificar el COMPLEMENTO AGENTE.
- Transformar oraciones activas en pasivas.
- Transformar oraciones pasivas en activas.
En cada uno de esos enlaces tenéis abundantes ejercicios. Si acabáis las preguntas que forman una una serie, obtendréis más actividades pinchando sobre la flecha => que se encuentra a la derecha de la palabra "Índice".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
3º ESO: Romance medieval: "El enamorado y la muerte"
Escucha con atención el romance y realiza las actividades de más abajo: Resume el contenido Temas universales que trata el poema Caracte...

-
Aquí tenéis el poema VII de Antonio Machado , sobre el que habéis estado trabajando estos días: El limonero lánguido suspende ...
-
Para completar la información del libro de texto, aquí tenéis dos imágenes que os pueden ayudar a redactar vuestras instancias. Es...
-
Leed con atención las siguientes jarchas, analizad sus características y escribid un texto expositivo , no demasiado extenso, comparándolas...