Mostrando entradas con la etiqueta oraciones bipolares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta oraciones bipolares. Mostrar todas las entradas
lunes, 25 de mayo de 2015
4º ESO: Oraciones condicionales y concesivas
Aquí tenéis los apuntes de la explicación de clase sobre las oraciones condicionales y consecutivas. Espero que tenerla a vuestra disposición por escrito os ayude a recordar las explicaciones y aclarar vuestras dudas.
Recordad que desde es punto de vista sintáctico, las construcciones condicionales y concesivas son idénticas: son oraciones compuestas interordinadas (también llamadas bipolares). Sin embargo, desde el punto de vista semántico (de su significado) difieren bastante. Si continuáis teniendo dudas, no dudéis en preguntar.
martes, 20 de marzo de 2012
4º ESO: Oraciones compuestas interordinadas (o bipolares).
Supongo que a estas horas estaréis preparando el examen de mañana. Como os había prometido, os dejo aquí algunas oraciones más para que practiquéis desde casa el análisis sintáctico de las oraciones bipolares.
Estaré conectada el resto de la tarde por si alguien quiere consultar alguna duda de última hora.
Estaré conectada el resto de la tarde por si alguien quiere consultar alguna duda de última hora.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
3º ESO: Romance medieval: "El enamorado y la muerte"
Escucha con atención el romance y realiza las actividades de más abajo: Resume el contenido Temas universales que trata el poema Caracte...

-
Aquí tenéis el poema VII de Antonio Machado , sobre el que habéis estado trabajando estos días: El limonero lánguido suspende ...
-
Para completar la información del libro de texto, aquí tenéis dos imágenes que os pueden ayudar a redactar vuestras instancias. Es...
-
Leed con atención las siguientes jarchas, analizad sus características y escribid un texto expositivo , no demasiado extenso, comparándolas...