Mostrando entradas con la etiqueta resumen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta resumen. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de octubre de 2018

1º ESO: Resumen.


   Muchos de vosotros no habéis entendido bien la técnica del resumen, así que vuestros resúmenes de la biografía de Marie Curie son bastante defectuosos. Debéis recordar que el análisis previo que hicimos del texto, señalando las ideas principales de cada párrafo, debe estar íntimamente conectado con el resumen, ya que este debe contener todas las ideas principales (y nada más que las principales), que deben estar debidamente conectadas.

                            Resultado de imagen de Marie Curie

Trabajo previo:

TEMA DEL TEXTO: Vida de Marie Curie

Ideas principales:

1º párrafo: Nació en Polonia en 1867.
2º párrafo: Iba a clases clandestinas de cultura polaca.
3º párrafo: la muerte temprana de su madre y su hermana marcaron el resto de su vida.
4º párrafo: Estudió en París, de cuya universidad fue la primera profesora.
5º: Con su marido se dedicó al estudio de la radiactividad.
6º párrafo: Ganó los Premios Nobel de Física y de Química.
7º párrafo: Murió en 1934, quizá por causa de las radiaciones.


Reproduzco aquí uno de los mejores resúmenes, con algunos mínimos cambios para dotarlo de mayor cohesión:

RESUMEN

Marie Curie nació en Polonia en el año 1867. En su niñez, marcada por las muertes prematuras de su madre y hermana, acudía a clases clandestinas de cultura polaca. Se marchó a continuar sus estudios a París, en cuya universidad fue la primera mujer profesora. Se casó con Pierre Curie y juntos investigaron sobre la radiactividad. Recibió los premios Nobel de Física y Química y falleció en 1934, quizá a consecuencia de la radiación.


martes, 9 de octubre de 2018

4º ESO: Análisis textual


   Os dejo aquí el enlace a la solución (una posible solución) a la actividad de análisis textual de la Unidad 1:

          Texto 1: "La ciencia en el siglo XVIII"

  Recordad que es solo una de las muchas posibilidades de realización del ejercicio. Cada uno debe encontrar su estilo personal y hacerlo lo mejor que pueda, pero individualmente, sin ayuda, aunque el resultado no sea perfecto. No dejo aquí la solución para que la copiéis literalmente, sino solo para orientar a los alumnos despistados que no se atreven a hacerlo solos todavía. Recordad que el próximo texto deberéis analizarlo en clase y os lo recogeré para comprobar lo que sabe hacer cada uno por sí solo y cómo vais progresando.

martes, 25 de septiembre de 2018

3º ESO: Estrategias de lectura


   Resultado de imagen de análisis de texto esquema resumen tema idea principal

  Este año nos hemos propuesto mejorar vuestra comprensión lectora, que deja mucho que desear. Por eso, a lo largo del curso trabajaremos múltiples textos y pondremos en práctica diversas estrategias de lectura, entre ellas, las clásicas de análisis textual, como

  • enunciar el tema.
  • indicar la idea principal de cada párrafo.
  • establecer la estructura del texto, de forma justificada.
  • elaboración de un esquema o mapa conceptual, apoyándonos en la estructura y en las ideas principales y secundarias.
  • redacción de un resumen.

Son habilidades que se adquieren poco a poco, analizando docenas de textos. Aquí tenéis una propuesta (mejorable) de análisis de los dos textos que os he entregado esta semana. No la miréis hasta que hayáis terminado vuestro propio análisis.

          Análisis de textos Unidad 1


[Estándares: 2.1.1. // 2.2.2. // 2.6.3]




miércoles, 8 de enero de 2014

1º ESO: Práctica del esquema y el resumen. La literatura oral y escrita.

Vamos a seguir practicando las técnicas de esquema y resumen, que tan útiles resultan a lo largo de la vida académica. En esta ocasión vamos a intentar sintetizar la explicación que ofrece vuestro libro de texto sobre las características de la literatura oral y escrita (NUEVO JUGLAR 1. Vicens Vives, pág. 63). Instrucciones: 1. Leed atentamente el apartado relativo a la literatura oral y organizad la información en un esquema sencillo (de llaves o numérico). Recordad que cuando se hace un esquema no se redacta. Se apuntan solo las ideas clave utilizando un estilo nominal. 2. Leed atentamente el apartado dedicado a la literatura de transmisión escrita y resumidlo en pocas líneas. Recordad que, en lo posible, debéis utilizar vuestras propias palabras; no se trata de copiar algunas frases textuales y eliminar otras. 3. Organizad esa misma información sobre la literatura escrita en un mapa conceptual. Hacedlo ahora en vuestra libreta. A continuación, podréis ver una posible solución, pero solo después de que lo hayáis intentado hacer vosotros solos.

domingo, 17 de noviembre de 2013

2º ESO: Resumen del texto "Sherezade".




  La mayoría de los resúmenes que me habéis entregado son bastante defectuosos: o copian frases textuales del texto original, u omiten datos esenciales que impiden al lector la comprensión de la historia, o son demasiado largos. Además, algunos están plagados de faltas de ortografía (sobre todo, puntuación incorrecta). Aquí tenéis algunas posibles soluciones al ejercicio: resumir en tres líneas el texto de la página 16. Tres líneas de ordenador equivalen a unas seis u ocho líneas manuscritas, dependiendo del tamaño de vuestra letra. No era una tarea imposible:


Sherezade se ofrece voluntaria para casarse con el rey sabiendo que será ejecutada al amanecer, como todas las demás mujeres que el rey desposa cada día. Pero ella tiene un plan para salvar a su pueblo del terror: narrará una historia cada noche.
___________________________________________________________

Un rey obliga a sus súbditos a entregarles una joven cada día, joven con la que se casa y luego ejecuta al amanecer. La ingeniosa Sherezade se ofrece voluntariamente como esposa porque tiene un plan para terminar con la pesadilla de su pueblo.
____________________________________________________________
Un rey se casa cada día con una mujer distinta y la ejecuta al amanecer.  La bella y culta Sherezade,  viendo que su padre el visir no encontraba más esposas para el rey, se ofrece voluntariamente pensando que quizá pueda sobrevivir y acabar con la pesadilla.
____________________________________________________________
La joven Sherezade se casa voluntariamente con un rey que ejecuta a sus esposas al amanecer tras la noche de bodas. En medio de la noche, pide a su esposo permiso para llamar a su hermana.  Al llegar ésta, Sherezade le empieza a contar un relato, que el rey se dispone también a escuchar.


Un rey ejecuta a una esposa cada día que el visir está obligado a proporcionarle entre las jóvenes de su pueblo. Sherezade, la hija del visir, tiene un plan para sobrevivir y se ofrece como esposa. Durante la noche de bodas, manda llamar a su hermana y le cuenta un relato.

domingo, 22 de septiembre de 2013

1º y 2º ESO: El resumen



 En los dos primeros cursos de la ESO debéis aprender a resumir textos con soltura. Recordad los pasos principales que hemos estudiado en clase:

  • Lee el texto con atención. Realiza una lectura comprensiva y busca las palabras desconocidas en el diccionario.
  • Subraya las ideas principales:         
  1. Subraya mejor con un lápiz para rectificar el subrayado si es necesario. 
  2. No subrayes demasiado, solo lo que te parezca realmente esencial para comprender el sentido general del texto.
  • Redacta el resumen: 
  1. Recuerda que no es un esquema, sino un texto bien redactado.
  2. Las ideas deben estar enlazadas con nexos. 
  3. No debes copiar frases textuales sino usar tus propias palabras.
  4. Debe ser mucho más corto que el texto original. Aunque no se pueden dar medidas exactas (no es lo mismo resumir un texto de cien palabras que un libro entero), algunos expertos establecen como pauta una cuarta parte o una quinta parte del texto íntegro.


La siguiente herramienta os puede ayudar a aprender a seleccionar las ideas principales,  las que no pueden faltar en un resumen bien hecho:

                            Ideas principales. Ministerio de Educación de Chile.




3º ESO: Romance medieval: "El enamorado y la muerte"

  Escucha con atención el romance y realiza las actividades de más abajo: Resume el contenido Temas universales que trata el poema Caracte...