Mostrando entradas con la etiqueta construcción coordinada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta construcción coordinada. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de marzo de 2020

4º ESO: La construcción coordinada

ALUMNOS DE 4º ESO. ¡IMPORTANTE! 


Como parece que la cuarentena se va a prolongar, he decidido grabar algunas clases de sintaxis para no perder el curso. Estoy pensando especialmente en los alumnos que van a cursar bachillerato el año que viene. Ellos deberían conocer algunos aspectos de sintaxis avanzada que necesitarán, con toda probabilidad, en 1ºBAC.

Para no sobrecargaros, iré colgando lecciones de sintaxis solamente los días de la semana en que tenemos clase de lengua y literatura, que son lunes, miércoles y viernes. Podéis conectaros al blog a la hora de clase o a la hora que consideréis conveniente, pero es importante que lo hagáis el mismo día de la clase, como si estuviéramos en el aula en un día normal, en una clase presencial.

La primera lección que he grabado trata sobre las construcciones coordinadas,  un tipo de unidad sintáctica que no habíamos estudiado hasta ahora. Para seguir la clase, escuchadla con atención las veces que necesitéis. Esta primera entrega es un poco chapucera. Como no estoy acostumbrada a grabar las clases ni a utilizar este tipo de pizarra digital, titubeé un poco al principio; empecé tres veces hasta que por fin fui capaz de seguir el hilo del discurso, así que podéis saltaros el primer minuto, o minuto y medio más o menos, y escuchar el resto de la grabación. Veréis que la letra es horrible. ¡Peor incluso que la que estáis acostumbrados a ver en la pizarra de tiza! Es que me cuesta mucho escribir en la tableta. 

Las lecciones grabadas en EDUCREATIONS, la plataforma de aprendizaje a distancia que he utilizado, duran solo 30 minutos. En esta primera grabación (correspondiente al lunes 30 de marzo), explico solo los aspectos teóricos introductorios. La práctica (actividades de análisis) la haremos el miércoles (1 de abril) y después haréis vosotros solos más actividades para entregar el viernes 3 de abril, día en que empezarán las vacaciones de Semana Santa. Si alguien no entiende algo, puede preguntármelo utilizando el correo electrónico o la plataforma de Google Classroom.



      Acceso a la clase: Construcciones coordinadas (I) --> clase del lunes 30 de marzo.


martes, 6 de mayo de 2014

4º ESO: Práctica de la construcción coordinada y la oración compuesta por coordinación


   Para terminar con las construcciones coordinadas (oracionales y no oracionales) haremos unos ejercicios más de análisis sintáctico.

Analiza las oraciones siguientes (utiliza el diagrama arbóreo para representar la estructura sintáctica):


  • Había rastro de sangre detrás de la puerta y encima de la mesa.
  • Las lenguas romances o neolatinas proceden del latín.
  • ¿Comes ahora o lo harás más tarde?
  • Está lloviendo, hace mucho frío, me quedaré en casa.
  • Me gusta mucho ese vestido, pero no me atrevería a ponérmelo.
  • En verano vamos a la playa y en invierno, a la montaña.
  • O abandonas definitivamente el proyecto o empiezas a trabajar inmediatamente.


                            Puedes consultar aquí las soluciones.





martes, 21 de mayo de 2013

4º ESO: Ejercicios complejos de análisis sintáctico: subordinación sustantiva


   Las siguientes oraciones son construcciones un poco más complejas que las que hacéis habitualmente. En todos los casos, hay subordinación sustantiva, pero a veces se complica un poco el análisis porque, entre otras cosas:

1. hay oraciones subordinadas dentro de otras.
2. se combinan subordinación y coordinación.
3. hay subordinadas precedidas de preposición donde hay que decidir si la preposición pertenece o no a la subordinada.

Todas las oraciones son ejemplos extraídos de la NGLE de la RAE:

- Ella sentía que ser menonita implicaba confesar públicamente la fe.
- Dice que no le interesa estudiar Física.
- Le preocupa que todavía no se conozcan los resultados.
- Está claro que piensa que me lo estoy inventando todo.
- Que pagues o no pagues me es indiferente.
- Seguramente están esperando la confirmación de la noticia de que el muro de Berlín fue derribado y la Unión Soviética desapareció.
- No sé a qué te refieres.
- Estoy pendiente de si voy o no voy a Madrid.
- La cuestión de si los fetos sienten dolor se ha convertido recientemente en foco de muchos debates.
- No sé si el presidente estará de acuerdo o el vicepresidente le habrá aconsejado otra cosa.
- El programa reconoce si se trata de una letra, un número o una fórmula.
- Me preguntó que a qué hora llegaría.



    Soluciones:





lunes, 22 de abril de 2013

4º ESO: La construcción coordinada. Oraciones compuestas por coordinación


  Aquí tenéis un documento con los principales aspectos teóricos que deberéis tener en cuenta para analizar construcciones coordinadas, incluidas las llamadas oraciones compuestas por coordinación. Leedlo atentamente porque el próximo día haremos mucha práctica en clase.

3º ESO: Romance medieval: "El enamorado y la muerte"

  Escucha con atención el romance y realiza las actividades de más abajo: Resume el contenido Temas universales que trata el poema Caracte...