En la sección "taller de escritura" de la unidad didáctica nº 2 estamos estudiando los diarios personales. Por eso en clase os he hablado de uno de los diarios más famosos de los que han sido publicados: el diario de Ana Frank, una niña judía que acabó muriendo en un campo de concentración, víctima de la barbarie nazi. En su diario, Ana nos cuenta lo que ocurre durante los dos años que estuvo oculta, junto a su familia y otros conocidos judíos, en una casa que se encontraba en la parte de atrás de la oficina donde había trabajado su padre.
Si queréis saber algo más sobre Ana Frank y las circunstancias en que escribió su diario, este documental os resultará muy interesante:
Recordad que tenéis una semana para entregar vuestros trabajos de escritura: quince líneas de una página de vuestro diario personal. No se os pide una madurez y un espíritu crítico tan enormes como los que demostró Ana en su diario, pero sí que, contéis lo que contéis, al menos esté bien escrito.
Mostrando entradas con la etiqueta diario personal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diario personal. Mostrar todas las entradas
miércoles, 16 de octubre de 2013
martes, 6 de noviembre de 2012
1º ESO. Taller de escritura: Páginas del diario personal
La última redacción que me habéis entregado los alumnos de 1º de ESO consistía simplemente en escribir una página de vuestro diario personal. No se trataba de contar hechos extraordinarios ni reflexiones profundas. Simplemente teníais que contar de manera sencilla algunos hechos cotidianos al estilo de los diarios infantiles. Lo importante era que fuese fácil de leer, comprensible. También me interesaba mucho que pulieseis la ortografía, la puntuación, el estilo. Los resultados han sido bastante irregulares, pero hay algunos escritos bastante dignos. Reproduzco aquí el trabajo de Nadia, de 1º A, que, aunque tiene algunos fallitos que comentaremos en clase, está bastante bien redactado, estructurado y puntuado. No os olvidéis de que mañana termina el plazo para entregar el escrito de esta semana.
Trabajo de Nadia:
Lunes 14 de agosto
Hoy tuve el torneo de tenis en Bamio. Cuando íbamos de camino, mi madre se perdió y casi no llegamos a tiempo. Menos mal que, gracias a sus dotes de orientación y a su excelente memoria, conseguimos encontrar el camino y llegar a tiempo.
Jugaba contra Ana Pérez, la cabeza de serie número dos, pero no temí a nada y luché hasta el final. ¡Y tanto que luché! Casi le gano, quedamos 6-3 2-6 6-7.
Fue una pena porque jugué bastante bien. Al final tuve mala suerte y unos malos golpes hicieron que la posibilidad de ser la ganadora se fuera volando o, mejor dicho, botando. Pero no pasa nada porque habrá otra vez, y otra, y otra... en fin, que habrá más oportunidades.
Después volvimos a Redondela y me llevaron al ensayo de orquesta. Mi cabeza seguía dando golpes pero ahora a las notas musicales.
Martes 15 de agosto
Hoy por la mañana me quedé en casa con mamá y papá descansando después del día agotador de ayer.
Por la tarde salimos a dar una vuelta en bici, pero la de mamá pesaba mucho y enseguida se cansó. Intenté cambiársela para continuar nuestro paseo, pero fue inútil... unas pedaladas más tarde dimos la vuelta y entonces empezamos a bajar. Cuando pasamos por delante de casa mi madre se retiró pero mi padre y yo seguimos un rato más.
Al volver me di un baño en la piscina y más tarde me puse a jugar en el jardín. Ya sobre las ocho, me senté a ver la tele mientras descansaba un poco.
Mañana será otro día.
Nadia Cernadas Veiga (1º ESO A)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
3º ESO: Romance medieval: "El enamorado y la muerte"
Escucha con atención el romance y realiza las actividades de más abajo: Resume el contenido Temas universales que trata el poema Caracte...

-
Aquí tenéis el poema VII de Antonio Machado , sobre el que habéis estado trabajando estos días: El limonero lánguido suspende ...
-
Para completar la información del libro de texto, aquí tenéis dos imágenes que os pueden ayudar a redactar vuestras instancias. Es...
-
Leed con atención las siguientes jarchas, analizad sus características y escribid un texto expositivo , no demasiado extenso, comparándolas...