Mostrando entradas con la etiqueta mujeres escritoras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mujeres escritoras. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de febrero de 2018

Proyecto "Mujeres escritoras"


Resultado de imagen de mujeres escritoras

Para que podáis seguir trabajando en el proyecto, os dejo aquí un enlace que contiene una plantilla donde debéis ir introduciendo la información básica de cada una de las escritoras que aparecerán en la exposición de carteles del día 8 de marzo (Día Internacional de la Mujer).

Debéis descargarla, cambiarle el nombre y trabajar sobre ella introduciendo los datos particulares de la persona sobre la que cada uno esté investigando.

domingo, 1 de febrero de 2015

4º ESO: Carolina Coronado

                             

Además de la genial Gertrudis Gómez Avellaneda, de la que ya hemos hablado en una entrada anterior, en la primera mitad del siglo XIX otra escritora romántica, autora como aquella de poesía, novela y teatro, a la que los libros de texto ningunean: la bellísima Carolina Coronado, a quien podéis ver inmortalizada por el pintor Federico Madrazo en la imagen de más arriba. Para paliar un poco el injusto olvido a que se ha sometido hasta hace bien poco a las mujeres españolas que destacaron en cualquier disciplina artística, os propongo una breve actividades con el fin de que recordéis al menos su nombre y su importancia en el panorama cultural decimonónimo.

Tenéis aquí una breve grabación radiofónica (tomada de los archivos de rne) que presenta la figura de esta escritora. Debéis escucharla con atención y contestar unas sencillas preguntas:


Cuestiones:

- ¿Qué ideología defendía Carolina Coronado?
- Fue sin duda una mujer adelantada a su tiempo, ¿en qué aspectos?





3º ESO: Romance medieval: "El enamorado y la muerte"

  Escucha con atención el romance y realiza las actividades de más abajo: Resume el contenido Temas universales que trata el poema Caracte...