Mostrando entradas con la etiqueta origen del español. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta origen del español. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de abril de 2021

3º ESO: Glosas emilianenses y silenses

 

  Aquí tenéis unas imágenes que os pueden ayudar a comprender el concepto de 'glosas' (pequeñas anotaciones al margen para aclarar el sentido de un texto). Recordad que las glosas emilianenses y silenses son la manifestación escrita más antigua que conservamos de una lengua romance.






Si queréis saber más sobre las glosas de San Millán, pinchad en el siguiente enlace, de la profesora Magda Liliana Barreiro:


           

domingo, 16 de junio de 2013

2º ESO: Las lenguas de España. Origen y evolución del español


Las últimas unidades de nuestro libro de texto están dedicadas al origen y formación de la lengua española y a las lenguas habladas en España. Vamos a repasar de forma ligera y somera estos conceptos haciendo algunas actividades sobre estos temas.

En primer lugar, un poco de teoría sobre el origen de nuestra lengua. Lee atentamente las explicaciones y luego contesta a las preguntas:

Origenes y evolución del castellano

A continuación, escucha el siguiente documental sobre la evolución de nuestra lengua y contesta a las preguntas interactivas que aparecen en la página:

Ejercicio de escucha. Origen y cambios de la lengua española.


Y para terminar, algunas actividades para situar las lenguas y dialectos peninsulares del español:



3º ESO: Romance medieval: "El enamorado y la muerte"

  Escucha con atención el romance y realiza las actividades de más abajo: Resume el contenido Temas universales que trata el poema Caracte...