Mostrando entradas con la etiqueta ritmo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ritmo. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de mayo de 2015

4º ESO: Actividades sobre la poesía modernista





Hemos estudiado en clase que el Modernismo es el arte de la sugerencia, característica tomada del Simbolismo francés basada en gran parte en la musicalidad y ritmo de los poemas.  También hemos visto de qué manera minuciosa construyen sus obras atendiendo a múltiples aspectos formales (a veces inverosímiles por la maestría que demuestran), como el ritmo acentual, el ritmo silábico, las cesuras, las aliteraciones y otras repeticiones de sonido, los juegos de palabras, las rimas internas...

Vamos a practicar algunos esos aspectos con unas cuantas actividades de aplicación. Todas ellas están referidas a los patrones rítmicos de la literatura modernista española. Hacedlas con mucha calma y después las corregiremos en clase. Aquí las tenéis:









lunes, 28 de abril de 2014

2º ESO: Lírica y ritmo


¿Hay o no poesía en la repetición insistente de una frase? La hay si contiene emoción. Aquí tenéis un ejemplo. Buscad vosotros otros semejantes:







3º ESO: Romance medieval: "El enamorado y la muerte"

  Escucha con atención el romance y realiza las actividades de más abajo: Resume el contenido Temas universales que trata el poema Caracte...