Mostrando entradas con la etiqueta composición culta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta composición culta. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de noviembre de 2018

4º ESO: Diccionario de helenismos (por 4º ESO)


Resultado de imagen de dibujo diccionario



   La actividad de hoy consistía en crear palabras nuevas (neologismos) compuestas de dos formantes léxicos griegos, es decir, formadas por composición culta o neoclásica. Los alumnos de 4º se han aplicado y en poco tiempo han surgido creaciones interesantes. Aquí tenéis algunas de las más logradas, simpáticas u originales:




Asterofobia: Miedo a que caiga una estrella encima.
Braquípodo: Persona con los pies cortos
Cianoro: Montaña azul.
Crisófago: Que come oro.
Dendróxeno: Árbol invasor.
Diniatra: Médico que da más miedo de lo normal.
Dinoselene: Luna terrorífica.
Eritroterapia: Curación mediante tintura roja.
Glotópodo: Que habla con los pies.
Helioteca: Acumulación de rayos solares.
Hipnóbole: Lanzamiento de una persona mientras está dormida.
Litóbole: Piedra lanzada por los aires.
Megacoco: Grano de tamaño superior a lo normal.
Megadáctilo: De dedos enormes (como E.T. el extraterrestre).
Mióbole: Lanzamiento de ratón.
Miocracia: Reino de ratones.
Narcófono: Persona que se duerme gracias a la emisión de sonidos.
Narcología: Ciencia que estudia la exitosa serie de Netflix.
Narcópodo: Que tiene un pie dormido.
Oniroteca: Lugar en el que se guardan todos tus sueños.
Orópolis: Ciudad en medio de una montaña.
Ortoglifo: Inscripción correcta.
Paquípolis: Ciudad donde todo el  mundo está espeso.
Perípodo: [terreno] Alrededor de los pies.
Pirodermo: Persona que va a las islas Cíes sin crema solar.
Piroglífico: Escritura a fuego.
Podomaquia: Combate librado con los pies.
Potamomaquia: Duro combate contra la corriente de agua.
Pseudiatra (1): Persona que se hace pasar por médico.
Pseudiatra (2): Médico al que se acude para que mienta y el paciente oiga lo que quiere oír.
Rinosaurio: Reptil de gran nariz.
Selenococo: Grano o protuberancia en la superficie lunar.
Selenópolis: Ciudad en la luna.
Talasomanía: costumbre compulsiva de acudir al mar.
Tanatosiatra: Médico que previene de la muerte.
Taquifobia: Miedo o repelús a la velocidad.
Teófono: Altavoz celestial que proclama la Palabra de Dios.
Teosaurio (1): Dios lagarto.
Teosaurio (2): Lagarto que cree en Dios.
Teratopiteco: Mono monstruoso.
Tomoterapia: Curación mediante cortes en la piel.
Tribodermia: Frotamiento de la piel; acción de rascarse.
Tribópodo: Que frota los pies.


¡FELICIDADES! ¡UN EXCELENTE TRABAJO!

domingo, 28 de octubre de 2018

4º ESO: Compuestos cultos

                Resultado de imagen de formantes griegos

La composición culta o neoclásica es un procedimientos de formación de palabras mediante la unión de dos lexemas griegos. Es muy productiva y sirve para crear palabras de uso universal que, con escasas adaptaciones a la morfología y fonética de cada lengua, son comprensibles para los hablantes de cualquier lengua occidental.

Los alumnos de 4º de ESO saben mucho más griego de lo que ellos piensas. Como prueba, aquí tenéis la relación de compuestos cultos procedentes del griego que recopilaron en diez minutos:


anaglifo  - anuria - artrópodo - agorafobia - anatomía – antropología – antópólogo -  antropomorfo - biblioteca –  braquiosaurio - cefalorraquídeo – cefaloterapia – citología - claustrofobia – clorofila -  crioterapia - cronofobia - cronómetro – cronología – dactilografía - demócrata – demografía - dermococo -  dinosaurio – estreptococo – etnología -  gerontocidio - etnográfico - filología – filomorfo -  filotomía -  fotología - gerontocracia - gerontofilia – gerontofobia -  glotófago -  helioterapia – hidrología - hematoma – hematuria - heterodoxia – heterodoxo - hidrofobia - hidrómetro -  hidroterapia – hipnoterapia - litoglifo – litoglífico -  litografía - megáfono -  megámetro – megápolis – metrópolis - micrófono – microlito -  micrómetro – microscopio – miofobia – miófobo -  miriápodo - morfología  – neumología - nanómetro – oliguria - ornitofobia –  ortodoxo – ortografía-  panteísmo - paquidermo – perímetro –podómetro -  piromanía – pirofobia - podología – pseudónimo -  pseudópodo -  rinoterapia – saurofobia -  selenólogo - semáforo – tanatofobia – tanatófobo  - taquicardia  - teofobia - teología – teografía - teratosaurio – termómetro - termoscopio – termoterapia – tropología – xenofobia - xenófobo - xilófono -

Además, si admitimos la combinación de formantes griegos y latinos:

oroterapia - ortopédico – petroglifo - teocentrismo - 

¡NI VOSOTROS MISMOS SABÍAIS QUE SABÍAIS TANTO GRIEGO!     
              Resultado de imagen de cara sonriente riendo

3º ESO: Romance medieval: "El enamorado y la muerte"

  Escucha con atención el romance y realiza las actividades de más abajo: Resume el contenido Temas universales que trata el poema Caracte...