Aquí podéis escuchar el poema de Mario Benedetti "Estados de ánimo", recitado por el propio autor.
Aquí podéis escuchar el poema de Mario Benedetti "Estados de ánimo", recitado por el propio autor.
Después de haber estado trabajando con la mitología griega durante las tres últimas semanas, ya estáis preparados para reconocer las imágenes que aparecen en la presentación siguiente. Según vayan apareciendo las imágenes en la pantalla, anota en tu cuaderno de qué mito se trata y qué aspectos de la narración reconoces:
Después de haber leído entre todos la conocida novela de Julio Verne La vuelta al mundo en ochenta días y realizado nuestro proyecto, llegó el momento de comprobar si hemos entendido todo el argumento o hay alguna parte de la trama que quedó oscura. Ahora podemos rellenar todas las lagunas de la lectura con este vídeo en dibujos animados, que recoge lo esencial de la trama:
Para los alumnos de 1º (y también para los de 2º que por el confinamiento del curso pasado no tienen bien adquirida la habilidad de separar las palabras en sílabas), dejo aquí dos simpáticos vídeos para niños de El mundo de Lety Lata, que os permitirán recordar en qué consisten el diptongo y el hiato.
Arrancamos el curso haciendo un repasito a muy distintos aspectos (gramática, ortografía, expresión oral y escrita...), que nos va a servir de EVALUACIÓN INICIAL. También es muy importante saber si recordáis qué lenguas se hablan en España. Para comenzar este tema y explorar vuestros conocimientos, usaremos estas imágenes:
IMAGEN 1: Comunidades autónomas españolas:
IMAGEN 2: Mapa mudo de las comunidades españolas. Prueba a situarlas sin mirar la solución:
IMAGEN 3: Mapa lenguas cooficiales de España:
IMAGEN 4: Mapa de las lenguas habladas en España (incluye las no oficiales):
Escucha con atención el romance y realiza las actividades de más abajo: Resume el contenido Temas universales que trata el poema Caracte...