Mostrando entradas con la etiqueta clases de palabras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta clases de palabras. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de noviembre de 2018

4º ESO: Repaso de clases de palabras y grupos sintácticos.

               Resultado de imagen de repaso de gramática

Modelo de ejercicio para evaluar vuestros conocimientos gramaticales.

Descripción del ejercicio: Se os proporcionará un texto con algunas palabras en negrita. Tenéis que señalar el grupo sintáctico más amplio al que pertenece la palabra destacada y decir a qué clase pertenece tanto la palabra como el grupo sintáctico en que está contenida. Por ejemplo, si el texto fuera el siguiente:


 Siempre he sido un hombre muy tolerante: un liberal de la buena escuela. Pero hay cosas que no se pueden aguantar por muy liberal que uno sea. Que yo sea puntual a las citas no obliga a los demás sino hasta cierto punto; pero ustedes reconocerán conmigo que ese punto existe. Ya dije que hacía un frío espantoso, y aquella condenada esquina está abierta a todos los vientos. 

Resultado de imagen de palabras y grupos sintácticos


Las palabras destacadas son: tolerante, escuela, aquella y todos.

Tolerante es un adjetivo. Pertenece al grupo adjetival "muy tolerante". Pero el ejercicio pide identificar el grupo sintáctico más amplio al que este pertenece, así que la respuesta correcta es "un hombre muy tolerante" (grupo nominal).

Del mismo modo: escuela es un sustantivo que funciona como núcleo del grupo una buena escuela, pero el grupo sintáctico más amplio al que pertenece es "un liberal de la buena escuela" (grupo nominal determinado).

Aquella (adjetivo demostrativo) pertenece al grupo nominal "aquella condenada esquina".
Todos (adjetivo indefinido) pertenece al grupo adjetival "abierta a todos los vientos".


martes, 26 de enero de 2016

1º ESO: Repaso de los adjetivos determinativos y los pronombres


   Los que queráis practicar más para el examen del próximo martes, podéis hacer las actividades que aparecen a continuación. Me parece muy bien que queráis seguir practicando por vuestra cuenta, pero os recuerdo que, en realidad, bastaría con que repasaseis a fondo todas las actividades que hemos hecho en clase (que son muchas, muchas).






También podéis hacer algunas actividades interactiva fáciles, como las que aparecen a continuación.

NIVEL BAJO:

- clasificación de adjetivos determinativos
- Más actividades de clasificación de adjetivos determinativos.
- Ejercicios de clasificación de pronombres.

NIVEL MEDIO Y ALTO: Actividades para distinguir determinantes de pronombres (La tiza virtual):

        - Nivel 1
        - Nivel 2
        - Nivel 3





domingo, 27 de octubre de 2013

3º ESO: Género y número del sustantivo


Aquí tenéis los apuntes con todo lo que tenéis que saber para realizar correctamente las actividades sobre el género y el número del sustantivo. Todas las normas las he extraído de la Nueva Gramática de la Lengua Española, publicada por la RAE. Como el documento es un poco largo, he destacado los casos y ejemplos que me parecen más importantes:





martes, 15 de octubre de 2013

3º ESO: Tipos de nombres propios



Aquí tenéis un esquema que recoge los principales tipos de nombres propios y sus subtipos más característicos. Algunos reciben nombres especiales; por ejemplo, los nombres de lugar (topónimos) o de persona (antropónimos).

¡RECODAD QUE TODOS ELLOS EMPIEZAN POR LETRA MAYÚSCULA!

lunes, 17 de junio de 2013

1º ESO: Repaso del adverbio


  Vamos a repasar todo lo que hemos estudiado sobre el adverbio, su forma, sus clases y su significado. Usaremos una vez más un LIM creado por el profesor Manuel Guerrero:

      Pincha aquí:   Siempre Nadal






3º ESO: Romance medieval: "El enamorado y la muerte"

  Escucha con atención el romance y realiza las actividades de más abajo: Resume el contenido Temas universales que trata el poema Caracte...