Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de junio de 2013

4º ESO: El lenguaje cinematográfico


El último tema del curso está dedicado al lenguaje fílmico o cinematográfico. Ya no tenemos mucho tiempo para profundizar en este tema tan apasionante, pero podéis adquirir unas nociones básicas con estas presentaciones que he encontrado navegando por la red y que seguro que serán de vuestro interés:


Primera presentación (conceptos elementales):


Lenguaje Cinematografico from Marinale



Atención a esta segunda presentación, que profundiza un poco más en los conceptos básicos del lenguaje de la cámara. Contiene unos ejercicios interesantes, con fotogramas que tendréis que clasificar según los tipos de plano que se explican en la presentación:






Para terminar, podéis realizar un test donde comprobaréis si habéis asimilado o no los contenidos de esta unidad:


Test sobre el lenguaje cinematográfico 






miércoles, 21 de abril de 2010

4º ESO: Anoche soñe que volvía a Manderley.

Es, sin duda, uno de los comienzos más famosos de la historia de la literatura y una frase inolvidable para los rebecamaníacos. Si te está gustando la novela de Daphne du Maurier y/o la adaptación cinematográfica de Alfred Hitchcock, puedes revivir el momento en que, en las alas del sueño, la protagonista traspasa de nuevo la verja para encontrarse un Manderley fantasmagórico. Enciende los altavoces y regresa a Manderley una noche más.



En clase hemos hablado de que existen diferencias importantes entre la película de Hitchcock (por lo demás, magistral) y la novela original. En este pequeño fragmento inicial ya hay una diferencia importante, relacionada con el orden en que se presentan los acontecimientos. ¿Cuál es? [0,2 puntos]

Los que estáis leyendo el libro y además habéis visto la película íntegramente, quizá sepáis encontrar el hecho crucial en que ambas versiones se diferencian, al que hemos aludido en clase. ¿Alguien se atreve a decir cuál es? [0,35 puntos]

Permanece atento al capitán de la fragata en los próximos días. Habrá más rebecaenigmas bien recompensados.

3º ESO: Romance medieval: "El enamorado y la muerte"

  Escucha con atención el romance y realiza las actividades de más abajo: Resume el contenido Temas universales que trata el poema Caracte...