Mostrando entradas con la etiqueta oraciones complejas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta oraciones complejas. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de mayo de 2017

4º ESO: oraciones relativas



  Analizad las siguientes oraciones que contienen subordinadas adjetivas o de relativo:


  • Han llegado las camisetas que compraste.
  • La casa donde estamos alojados es muy amplia.
  • La manera como me mira me resulta incómoda.
  • Un día, cuando me levanté, la oí en la cocina.
  • Esa chica, cuya sonrisa me encanta, me ha llamado.
  • El chaval con el que haces deporte es mi vecino.
  • María, quien más estudió, sacó la mejor nota.
  • Aquel hotel donde nos conocimos me ha gustado mucho.
  • El libro que he leído me ha gustado mucho.
  • El manuscrito, cuyos textos he copiado, es muy antiguo.
  • Las personas de las cuales me fío son sinceras.
  • Las revistas de las que te hablé son de Lucas.
  • Los amigos que vinieron ayer han vuelto hoy.
  • La mesa que he comprado tiene una pata rota.
  • Tu prima a la que dejé la falda viene hoy.



SOLUCIONES:


lunes, 24 de abril de 2017

4º ESO: subordinadas interrogativas



Ahora vais a analizar algunas oraciones que contienen interrogativas indirectas (totales o parciales). Como siempre, representad el análisis en árbol y, a continuación, comprobad las soluciones:


  • No sé cuándo vendrá el cartero.
  • Dime si ya se sabe el resultado del análisis.
  • Me pregunto si llegaré a la hora de comer.
  • Aún no sé dónde pasaremos la Navidad.
  • Me pregunto quién comprará las entradas.
  • Todavía se preguntan qué le sucedió en el viaje.
  • Es un misterio dónde esconde el chocolate.
  • No sabemos qué problemas rondan su cabeza.

4º ESO: Subordinadas sustantivas de infinitivo


   Todas las oraciones siguientes contienen una subordinada de infinitivo. Analizadas en vuestro cuaderno utilizando el diagrama en forma de árbol y luego consultad las soluciones:



  • Queremos llegar a la Patagonia en enero.
  • Me gusta caminar temprano por las mañanas.
  • Sueño con alcanzar pronto mis objetivos.
  • Necesito conocer bien esta zona del país.
  • Estoy segura de hacer bien la prueba.
  • Eso fue antes de llegar a mi casa.
  • Su deseo de triunfar en el cine es enorme.




Soluciones:

   

lunes, 9 de junio de 2014

4º ESO: Ultimísima práctica de oraciones con "que"

Aunque ya en un post anterior, había dicho que este curso no iba a volver a colgar más análisis de oraciones encabezadas por "que", voy a hacerlo por última vez. Algunos alumnos querían practicar más el análisis sintáctico durante el fin de semana y es lógico que quieran saber si sus análisis son correctos. Aquí tenéis el grupo de oraciones que, voluntariamente, podíais analizar estos días:


  • El montañero del que te hablé el otro día se ha extraviado en la sierra de Gredos.
  • Estoy segura de que me lo regaló.
  • No creo que tenga razón.
  • No tires algo que pueda ser útil.
  • Tenía la esperanza de que se acordaría.
  • Me he cruzado con la presidenta, que me obsequió con una de sus mejores sonrisas.
  • Los libros que cogí ayer en la biblioteca están manchados de mermelada.
  • Me irrita que me tomen por tonto.
  • Confío en que todo termine satisfactoriamente.
  • Me parece raro que no me hayan avisado.
  • ¿Hay alguien que lo necesite?
  • Lo ha conseguido sin que su hermana le ayudase.
  • Déjame un cojín con el que me sienta más a gusto.


Todas las oraciones anteriores llevan la partícula "que", pero en algunos casos se trata de la conjunción completiva (que encabeza oraciones completivas, tradicionalmente llamadas "subordinadas sustantivas"), y otras veces es el pronombre relativo homónimo (que encabeza oraciones subordinadas de relativo, tradicionalmente conocidas como "subordinadas adjetivas"). De todos modos, no os obsesionéis con las oraciones de que. Recordad que en el examen entran también otros tipos, como las interrogativas indirectas o las construcciones coordinadas, tanto si son oraciones compuestas por coordinación, como si se trata de estructuras inferiores incrustadas dentro de oraciones. Ejemplos:


  •             Me pregunto si volveremos a vernos.
  •             Siempre me acordaré de cuánto nos divertimos juntos.
  •             Me hubiera gustado conocerla más a fondo, pero no fue posible.
  •             Tenía ganas de saludar a sus padres y a sus hermanos.


Creo que os estáis olvidando de estructuras como estas. No las olvidéis. Tampoco olvidéis que en el examen también hay una parte importante de historia de la literatura.

Soluciones al ejercicio de análisis de oraciones con que:





martes, 3 de junio de 2014

4º ESO: Análisis de oraciones encabezadas por "que".



Este sí que es el último repaso antes del examen. Creo que una de los problemas mayores con que se enfrentan los alumnos cuando analizan oraciones complejas es diferenciar entre las subordinadas encabezadas por la partícula "que", las oraciones completivas ("subordinadas sustantivas") de las oraciones de relativo. Vamos a practicar esa distinción analizando un conjunto de oraciones que contienen la palabra que, pero ¡atención!: en unos casos se trata de la conjunción que (y por tanto, encabezará una oración subordinadas sustantiva) y en otros será el pronombre relativo que. En este último caso, deberéis también distinguir las oraciones de relativo con antecedente expreso ("subordinadas adjetivas") de aquellas otras que no tienen antecedente y, por tanto, se encuentran "sustantivadas", realizando una función similar a la de las llamadas subordinadas sustantivas.

Aquí tenéis las oraciones que debéis analizar (libro de texto pág. 163, actividad nº 6):
  • ¿No sabes lo que ha pasado?
  • Me gustaría que me acompañaras al dentista.
  • Las flores que más me gustan son las orquídeas.
  • A los agricultores les preocupa que llueva mucho.
  • ¿Ha venido ya la que llamó ayer por teléfono?
  • Al que consiguió superar la prueba le dieron un premio especial.
  • ¿Por qué no le regalas la novela que ha conseguido el premio de la crítica?
  • Sabes que no me gusta que me digas esas cosas.
  • ¿Te has fijado en la cara que ha puesto Carlos?
  • La posibilidad de que su hermano pequeño se quede sin trabajo le preocupa mucho.
  • Ya es hora de que me cuentes toda la verdad.
  • Por fin me han regalado los que me faltaban para acabar la colección.
  • ¿Por qué no me has avisado de que llegarías tan tarde?



Os dejo aquí abajo la solución, pero, por favor, intentad hacerlas solos primero. Tenéis el fin de semana para practicar para el examen final. Cuando las hayáis terminado, podéis comprobar las soluciones.


lunes, 2 de junio de 2014

4º ESO: Análisis de oraciones subordinadas de relativo



Faltan pocos días para el examen final y conviene que practiquemos un poco las oraciones relativas, que son las que más problemas os plantean. Los deberes de hoy consisten en analizar (en árbol) las oraciones que se relacionan a continuación (ejercicio 5 del libro de texto, pág. 163):

  • Los que hayan acabado el examen pueden salir.
  • El susto que le dieron aquel día fue tremendo.
  • En la cafetería donde quedé con Paula y Andrés hacen un café buenísimo.
  • ¿Sabías que el que toca el violín es mi vecino?
  • El grupo cuyas canciones tanto te gustan actúa mañana.
  • Me dijo que prefería el que había visto en la otra tienda.


Todas las anteriores con oraciones complejas que contienen una oración de relativo como alguno de sus constituyentes. Recordad que hay que diferenciar las relativas con antecedente expreso, de aquellas que no tienen antecedente o está implícito (las llamadas "relativas sustantivadas"). Aprovechamos también para repasar otras construcciones que hemos estudiado con anterioridad, como las oraciones completivas ("subordinadas sustantivas") y las construcciones coordinadas.

Cuando hayáis hecho el esfuerzo de analizarlas sin ayuda, podéis comprobar las soluciones en el siguiente documento:






domingo, 22 de septiembre de 2013

4º ESO: Otra de oraciones completivas


     A estas alturas ya deberíais dominar la subordinación sustantiva, porque llevamos hechas decenas de oraciones. Solo nos falta introducir las llamadas relativas nominalizadas (o sustantivadas), pero prefiero "machacar" un poco más las completivas antes de complicar el análisis. Aquí tenéis los árboles correspondientes a la actividad 2 de los deberes de hoy:

      Soluciones actividad 2 oraciones completivas (o sustantivas)

4º ESO: Más árboles con subordinadas de relativo


   Aquí tenéis las soluciones a las actividades de análisis sintáctico que teníais de deberes. Prestad atención a todos los detalles y preguntad en clase las dudas:

     oraciones complejas que contienen oraciones subordinadas relativas


     Recordad que el examen es el próximo lunes día  30 de abril.

miércoles, 15 de mayo de 2013

4º ESO: Más análisis de oraciones subordinadas sustantivas

Aquí tenéis otra tanda de oraciones analizadas en árbol que contienen oraciones completivas (o subordinadas sustantivas). Todas ellas tienen en común el hecho de que la subordinada funciona como TÉRMINO de una preposición. No olvidéis preguntar las dudas.

Oraciones:

- Blanca estaba segura de que le darían un papel en la película.
- ¿No le das importancia a que se comporte tan descaradamente?
- La certeza de que le habían mentido le resultaba incomprensible
- Pablo está muy contento de que lo hayan elegido delegado.
- Eduardo está muy triste desde que te fuiste.
- Verónica siempre se queja de que tiene mucho trabajo.



lunes, 13 de mayo de 2013

4º ESO: Oraciones de relativo nominalizadas


    Aquí os dejo las correcciones de los deberes que debíais hacer para hoy día 6 de junio. El documento contiene dos partes:


  •  En la primera hay análisis de oraciones complejas que contienen oraciones de relativo nominalizadas (lo que otros llaman "subordinadas adjetivas sustantivadas")

  • En la segunda parte se mezclan oraciones completivas ("subordinadas sustantivas"), oraciones relativas ("subordinadas adjetivas") y oraciones relativas nominalizadas ("subordinadas adjetivas sustantivadas"). Debéis distinguir los tres tipos y analizarlas correctamente.


                                  Oraciones de relativo sustantivadas

   Recordad que el viernes es el examen final de sintaxis, que sirve de recuperación de la gramática de todo el curso.

             

jueves, 7 de junio de 2012

4º ESO: Último repaso para el examen final


      Los que estéis estudiando para examen de mañana seguramente agradeceréis algunos "árboles" más para practicar. Podéis seguir realizando las actividades de las fichas que os entregué. Os dejo aquí algunos árboles más de las actividades 3 y 4 para que verifiquéis las repuestas después de haberlo intentado hacer solos. Recordad que en el examen habrán oraciones complejas para analizar en cuyo interior podréis encontrar:

  •       oraciones completivas (= "subordinadas sustantivas")
  •       oraciones relativas (= "subordinadas adjetivas")
  •       oraciones relativas nominalizadas (= "subordinadas adjetivas sustantivadas")


   Quedan fuera de este examen las llamadas subordinadas adverbiales o circunstanciales.


                                        Repaso de las oraciones complejas



No os olvidéis de la historia de la Literatura:

  •    Modernismo, con especial atención a Rubén Darío
  •    Grupo de escritores de fin de siglo (generación del 98), con especial atención a Antonio Machado.



¡Estudiad mucho!

martes, 22 de mayo de 2012

4º ESO: Oraciones complejísimas



En un articulillo de Pedro de Silva publicado hoy en el Faro de Vigo ("Tripi", 22 de mayo de 2012) aparecen unas oraciones cuya estructura sintáctica no tiene desperdicio. Si alguien se atreve a analizarlas (y además acierta) queda exento del examen final de sintaxis. Palabra.

Las oraciones son las siguientes:

Oración 1: "[Pero] el contraste de los trigales con los grandes cuadros ocres en barbecho y el verdor distinto de la alfalfa, bajo un cielo que es, por regiones, blanco, azul o plomizo, mientras la línea amarilla de la retama, en la mediana de la autovía, traza el renglón en que asentar las notas, hacen que los bordes de la percepción se rompan".

Oración 2: Si en ese justo instante aparecen unos cuadros amarillo-lima de colza en flor y si el sol, que va caminando por los campos, pone de pronto el pie en uno de ellos, incendiándolo, hay que sujetar bien la cabeza para que no se vaya.

    NOTA: No hay nada que no hayamos dado en clase. Eso sí, hay que tener las ideas muy claras. ¿Alguien se atreve?   Dentro de unos días, la solución en este mismo lugar.


Oraciones completivas


   A continuación podéis consultar los árboles sintácticos que representan las oraciones que tenías que hacer de deberes para hoy. Todas son oraciones complejas que contienen oraciones completivas (las tradicionalmente llamadas oraciones subordinadas sustantivas). Corregidlas bien; ya sabéis que en el examen pueden caer otras semejantes:

                   Oraciones completivas (subordinación sustantiva)





martes, 17 de abril de 2012

4º ESO: Más subordinadas de relativo.

Aquí tenéis la corrección de las oraciones complejas que tenías que analizar para hoy. Todas ellas contienen oraciones subordinadas de relativo con antecedente(las tradicionalmente llamadas oraciones subordinadas adjetivas).

árboles sintácticos: subordinación adjetiva


Si no entendéis alguno de los los elementos del análisis: segmentación, análisis, etiquetas categoriales... no dudéis en preguntar.

3º ESO: Romance medieval: "El enamorado y la muerte"

  Escucha con atención el romance y realiza las actividades de más abajo: Resume el contenido Temas universales que trata el poema Caracte...