Mostrando entradas con la etiqueta greguería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta greguería. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de abril de 2017

Metáforas y semana de la Poesía


Semana de la poesía              

Para celebrar la Semana de la Poesía hemos realizado actividades variadas e interesantes en las clases de literatura. Una de las más reseñables es el concurso de metáforas y greguerías para alumnos de 1º de ESO. Se trataba de componer metáforas cuyos términos reales fueran alguno de estos:


  • sol
  • amor
  • lluvia
  • letra S
  • pingüino
  • luna
  • flor
  • río


Aquí tenéis las metáforas ganadoras. Todas han sido creadas por alumnos de 1º de ESO A


 El sol es...

          ...la pelota que perdemos todas las noches.
          ...un diamante que ilumina mis días grises.
          
 
     El amor es...

                 ...llave que abre todas tus puertas.
                 ...espejo que refleja tu alma gemela.
                 ... candado de la felicidad.


     La lluvia es...

                 ... el piano de la tristeza.
                 ... carcajadas de las nubes.


       La S es...

                  ...la mitad de un infinito.
                  
                  La letra S no para de bailar.


Resultado de imagen de fred astaire

    El pingüino es un actor de los de antes.



    La luna es...

              ... la canica más brillante de la noche.
              ... broche de plata del cielo.
              ... la madre de las estrellas.
              ... bola blanca del billar del cielo.
              ... la diadema de la noche.
              ... el director de orquesta de las olas.
              ... la hermana pequeña del Sol.

Resultado de imagen de metáfora visual luna
         
  Una flor es...

                   ...ruleta del amor.
                   ... un cóctel de aromas.

  El río es el llanto de las montañas.






martes, 2 de diciembre de 2014

1º ESO: Metáforas y greguerías.


Como todos los años, los alumnos de 1º de ESO descubren el lenguaje poético y se lanzan a crear sus propias imágenes. Entre las metáforas que escribieron el jueves pasado están las siguientes:



  • El amor es puerta que abre los corazones.
  • El amor es una montaña rusa.
  • El amor nos corroe.
  • A veces es un regalo hecho a la persona equivocada.
  • Un instante de tu vida marcado a fuego.
  • Mi amor vuela ya como un pájaro lejos de ti.
  • Mi corazón se hace un nudo cuando te veo.
  • Mis sentimientos navegan sin rumbo.


La lluvia es...


  • Barrera a mi libertad.
  • Ducha que nos limpia el alma.
  • Lágrimas de los que antes cayeron.


Hay que tener en cuenta que la dificultad de la tarea era considerable porque no podían repetir los hallazgos poéticos de los alumnos de cursos anteriores, también publicados en el blog. Por eso considero que tienen mucho mérito algunas de sus greguerías.





La S es...


  •             La sirena del alfabeto.
  •             El principio de algo grande: Samuel.       [Adivináis el autor, ¿verdad?]            




El pingüino es...


  •             El ave que no vuela porque le pesa el traje.
  •             La única ave que nació vestida.

         
           

     





lunes, 9 de diciembre de 2013

1º ESO: Más metáforas


Aunque al principio os parecía muy difícil, terminasteis por crear vuestras propias metáforas referidas al sol, el amor, la lluvia...  Aquí están algunas de vuestras creaciones:



Para los alumnos de 1º, el Sol es...

        ... ese amigo infiel que saca a la luz todos nuestros estigmas.
        ... una canica en el juego del Universo.
        ... la sonrisa del cielo.
        ... un gigante amarillo.
        ... el corazón de la galaxia.
        ... bola de fuego que nos quema el alma.
        ... la lámpara de la Tierra.
        ... un globo iluminado.
        ... lágrima de fuego.
        ... lámpara sin cables.

     


El amor es ...

         ... la puerta de la felicidad.
         ... intoxicación del alma.
         ... canción armoniosa que convierte la vida en poesía.
         ... niebla que dificulta la visión.
         ... un muro muy alto.
         ... infarto.
         ... rosa roja.
         ... puñal / espada clavada en el corazón.
         ... un manantial.
       


La lluvia es ...

         ... pasión del cielo.
         ... pena de Dios por la injusticia.
         ... gotitas que refrescan nuestro corazón.
         ... música contenida.
         ... madre del mar, de los ríos, madre de nuestras vidas.
         ... ducha de los jardines.


El pájaro es ...

         ... despertador de las mañanas.
         ... cazador alado de la tristeza.
         ... avión sin pasajeros.



Y ahora, como siempre, las greguerías del pingüino y algunas otras:



El pingüino es...

        ...el único animal que se viste para nadar.
        ... un señor bajito y con esmoquin.
        ... el ave más elegante.
        ... un pájaro con frac.
        ... la bala del océano.
        ... el 007 del Ártico.
        ... el Charlie Chaplin del mar.


La letra S es...
      
          ... la letra más flexible del alfabeto.
          ... un cinco desgastado por los siglos.
          ... el cordón desatado del alfabeto.
          ... un gusano retorciéndose.
          ... el río del abecedario.
          ... serpiente sin cabeza.
          ... las curvas peligrosas del abecedario.


 
La luna es ...


           ... la hija de la Tierra.
           ... un trozo de hielo que derrite por el día y se vuelve a congelar por la noche.
           ...  la madre de las estrellas.
           ... el ojo de la noche.
           ... la sonrisa de la noche.


El nudo es ...

        ... el matrimonio de los cordones.
        ... el corazón de la lazada.
        Nudos son los problemas que nos vamos encontrando por la vida.




3º ESO: Romance medieval: "El enamorado y la muerte"

  Escucha con atención el romance y realiza las actividades de más abajo: Resume el contenido Temas universales que trata el poema Caracte...