Después de haber leído entre todos la conocida novela de Julio Verne La vuelta al mundo en ochenta días y realizado nuestro proyecto, llegó el momento de comprobar si hemos entendido todo el argumento o hay alguna parte de la trama que quedó oscura. Ahora podemos rellenar todas las lagunas de la lectura con este vídeo en dibujos animados, que recoge lo esencial de la trama:
Tarea: Siguiendo el modelo de ficha que se propone en el reportaje de ABC Cultural "En busca del gran detective español", elaborad fichas semejante para los detectives más famosos de la literatura universal.
En el reportaje aparecen cinco detectives de novela policiaca española. Para cada uno de ellos se indica su cargo, su creador (autor de las novelas, con indicación de fechas de nacimiento y muerte), la época en la que transcurren las obras, la descripción física y moral del personaje ("ficha policial"), el número de novelas en que aparece o sus títulos ("En la literatura") y las adaptaciones para cine o TV ("Salto a la pantalla"). Imitando este modelo de ficha, debéis hacer una investigación en internet sobre los detectives más famosos de la literatura universal de todos los tiempos y elaborar una ficha semejante.
Podéis trabajar en parejas. Cada pareja debe elaborar, como mínimo, 5 fichas sobre detectives de novela.
Cuando hablamos de novela de aventuras, raro es el año en que los alumnos no nombran a Julio Verne, pero también la famosísima La isla del tesoro, de Robert L. Stevenson, de la que se han hecho varias adaptaciones cinematográficas, incluidas algunas de animación.
El fragmento que recoge el libro de texto incluye la conocida canción de "la botella de ron", que todos los que tenemos una cierta edad no podemos evitar cantar al modo en que se hace en la película de 1950, dirigida por Victor Fleming:
Hay alguna versión distinta, como esta de la versión no coloreada, que se aparta más del texto de Stevenson:
Esta cancioncilla se repite más veces a lo largo de la película, por ejemplo hacia el 01: 18: 00, como podéis comprobar aquí. El pequeño Jim se tiene que comportar igual que los propios piratas para poder sobrevivir. Después de una situación muy apurada, vuelve a cantar la cancioncilla con voz entre temerosa y aliviada:
Espero que la hayáis aprendido bien para poder cantarla a coro.
Vamos a repasar un poco para el examen de la 2ª evaluación porque hay ciertos contenidos que hemos estudiado hace bastante tiempo y conviene refrescarlos. ¿Os acordáis de los principales tipos de la novela moderna? En la siguiente actividad interactiva podéis comprobar vuestros conocimientos: