Aquí tenéis algunas imágenes que os pueden ayudar a entender por qué las jarchas, a pesar de ser los textos literarios más antiguos de la península, no fueron encontrados hasta el siglo XX. Son imágenes que complementan las explicaciones de clase:
- Utilizaban caracteres hebreos y árabes, con lo que el romance estaba camuflado.
- La escritura árabe no representan las vocales, lo que hacía más difícil interpretarlas y darse cuenta de que estaban escritas en lengua romance.
- La lengua utilizada, el mozárabe, se extinguió y no es fácil reconstruirla.
Lenguaje aljamiado:
![Resultado de imagen de jarchas en árabe](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/41/Wiki-cuadro-aljamia-pablo-gil--20150812b.jpg/308px-Wiki-cuadro-aljamia-pablo-gil--20150812b.jpg)
Imagen de jarcha con caracteres árabes
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdpPK6HFSnNsVj8nMYwbjh3At_VpHfLgdk3TMs3erFYjejyziVRnvwWmNuhvhZj0UCJI46fTZgp50M5y13CTsW65Rt_CT1SOhWQ_3nT8w6FcgDLcLDIWapEr4jmm1QoGTYVNFLHOn7M6k/s320/jarcha.jpg)
Imagen de jarcha con caracteres hebreos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario