domingo, 12 de noviembre de 2017
3º ESO: Más canciones líricas medievales
Para completar la visión que tenéis de la lírica medieval, vamos a escuchar algunas cancioncillas más. La primera es una albada, una canción cuyo tema es el encuentro de los amantes al amanecer. Fijaos en los recursos de repetición, como la anáfora, el paralelismo y el leixaprén.
Escuchad atentamente esta otra canción. ¿A qué tipo de subgénero medieval musical pertenece? Fijaos en la voz del intérprete, un contratenor: en la Edad Media eran frecuentes en España los falsetistas, hombres que cantaban en un tono muy agudo (semejante al de las sopranos femeninas) poniendo la voz en falsete. En España hubo una larga tradición de falsetistas, mientras que en otros países los contratenores eran los llamados castrati ('castrados', en castellano se les llamaba capones).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3º ESO: Romance medieval: "El enamorado y la muerte"
Escucha con atención el romance y realiza las actividades de más abajo: Resume el contenido Temas universales que trata el poema Caracte...

-
Aquí tenéis el poema VII de Antonio Machado , sobre el que habéis estado trabajando estos días: El limonero lánguido suspende ...
-
Para completar la información del libro de texto, aquí tenéis dos imágenes que os pueden ayudar a redactar vuestras instancias. Es...
-
Leed con atención las siguientes jarchas, analizad sus características y escribid un texto expositivo , no demasiado extenso, comparándolas...
No hay comentarios:
Publicar un comentario