Por si no habéis entendido bien la diferencia entre textos continuos y discontinuos, os dejo el siguiente enlace donde podéis ver algunos ejemplos más de texto discontinuo:
Textos discontinuos
Arriba tenéis un ejemplo de infografía periodística, pero hay otros muchos ejemplos como: el parte de clase, el boletín de notas, la factura de la luz, el certificado de asistencia al médico... Aquí tenéis otro par de ejemplos: la etiqueta o envoltorio de los alimentos procesados (ejemplo A) o el plano que indica las salidas de un edificio en caso de emergencia (ejemplo B):
EJEMPLO 1:
EJEMPLO B:
Indica toda la información diferente que captes en cada uno de los ejemplos anteriores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario