Mostrando entradas con la etiqueta taller de poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta taller de poesía. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de junio de 2018

1º ESO: Un cadáver exquisito


                    Resultado de imagen de cadáver exquisito



Aquí tenéis el poema que compusieron los alumnos de 1º ESO B aplicando las técnicas surrealistas:



Si rasgas la marea con impulsos de plata
surge la nada, un hielo insistente de olvidos
en que toda la calma aparece y desaparece por una capa
de pensamientos y sueños irreales.
Los sueños son para toda la vida
aunque a veces aparecen y desaparecen normalmente.
Los espejos, mi cárcel permanente. La luna,
pesadillas.
Los ojos, mis candados, y el humo,
infierno rojo.
Los ríos de mi casa son aguas cristalinas.
Los ojos en el cuerpo
son
tristes lágrimas del mar.

miércoles, 21 de mayo de 2014

Taller de poesía

Estos días he impartido un pequeño curso de poesía a los alumnos de 4º de ESO del Colegio "Niño Jesús de Praga", de Vigo. Se trataba fundamentalmente de compartir con ellos algunas experiencias poéticas y ayudarles a encontrar la poesía en los objetos del mundo que les rodea y en sus propias experiencias vitales. Para poder seguir más fácilmente los distintos temas que se trataron en el taller de poesía, elaboré una sencilla presentación de diapositivas que sirvió de guión al curso. Podemos utilizarla también nosotros en clase e intentar ahondar, ahora que ya pronto terminan las clases, en vuestra sensibilidad poética. Tened en cuenta que algunas de las diapositivas tienen enlaces a otras páginas o a vídeos y audios. Los enlaces no están patentes, así que si exploráis vosotros la presentación desde casa sin mi presencia, por precaución pasad el ratón por toda la pantalla para que no se os quede ningún enlace sin descubrir. Aquí tenéis el esqueleto del curso:



 

3º ESO: Romance medieval: "El enamorado y la muerte"

  Escucha con atención el romance y realiza las actividades de más abajo: Resume el contenido Temas universales que trata el poema Caracte...