Mostrando entradas con la etiqueta puntuación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta puntuación. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de noviembre de 2020

3º ESO: PUNTUACIÓN Y SENTIDO DEL TEXTO

 


A imitación del poema que hemos en leído en clase, debéis escribir dos textos que contengan exactamente las mismas palabras y en el mismo orden, pero que tengan distinto sentido porque los signos de puntuación no coinciden.  Aquí teneís un ejemplo sencillo:

TEXTO A:

- Ella nació en 1982 en Madrid. Creció en Barcelona. Lo conoció en París. Se enamoró en Roma. Se casó en Berlín. Luego se divorció. Por fin, el murió. Y ella no se casó de nuevo. ¿Lo has entendido bien?

-Pues no.

-Te lo explico otra vez.


TEXTO B:

Ella nació en 1982. En Madrid creció. En Barcelona lo conoció. En París se enamoró. En Roma se casó. En Berlín, luego, se divorció (¡¡por fin!!). Él murió.

-¿Y ella?

-No, se casó de nuevo. ¿Lo has entendido? Bien. Pues no te lo explico otra vez.









domingo, 23 de septiembre de 2012

2º ESO: Uso de la coma



Aquí tenéis unas actividades interactivas para practicar el uso de la coma:

                           Textos para colocar comas.

No las coloquéis al azar. Recordad todas las reglas que hemos estudiado en clase. ¡Suerte!




3º ESO: Romance medieval: "El enamorado y la muerte"

  Escucha con atención el romance y realiza las actividades de más abajo: Resume el contenido Temas universales que trata el poema Caracte...