Mostrando entradas con la etiqueta oraciones subordinadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta oraciones subordinadas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de mayo de 2020

4º ESO: Subordinadas sustantivas.

Oraciones subordinadas sustantivas - Lengua y literatura

  Los alumnos que siguieron la clase de introducción a la subordinación y realizaron la tarea correspondiente pueden ahora profundizar un poco más en el estudio de las subordinadas sustantivas escuchando la siguiente grabación. Los treinta minutos máximos que permite grabar el formato EDUCREATIONS no son suficientes para explicar como es debido este tema tan complejo, así que la lección es bastante incompleta y precipitada. Pero creo que basta para que los alumnos que no tenéis dificultades con el análisis sintáctico de la oración simple entendáis cómo se debe realizar el análisis de una oración compuesta que contenga una subordinada sustantiva o completiva.

  Escuchad la lección las veces que queráis y, si necesitáis alguna aclaración, ya sabéis dónde estoy:


              Lección: Las subordinadas sustantivas.



  Cuando hayáis terminado de escuchar la lección, podéis practicar realizando el análisis completo (en árbol) de las oraciones siguientes:

- Dime si vendrás mañana a cenar.
- Se preguntaban quién iría con ellos de excursión.
- Me gustaría que lloviera durante varios días seguidos.
- ¿Crees que me queda bien este vestido?
- Es imposible que lleguen a tiempo.
- Cuéntame cómo te ha ido.
-  Confiaba en que vendrían a visitarme mis primos.


[NOTA: Para analizar estas oraciones hay que tener en cuenta que existe un C. RÉGIMEN de tipo modal, no preposicional, que ya salió alguna ocasión en los ejercicios de clase, pero de cuya existencia es probable que no os acordéis. Tampoco pasaría nada si lo analizaseis como CCmodo.]


martes, 7 de mayo de 2019

4º ESO: La subordinación


Resultado de imagen de oraciones subordinadas


   Para entender bien en el concepto de subordinación, es necesario comprender la equivalencia estructural entre la oración simple y la oración compuesta que contiene una subordinada, y saber reducir las oraciones compuestas a simples, y ampliar las simples convirtiéndolas en compuestas. Si sois capaces de hacer eso, el análisis no supondrá demasiadas complicaciones.

  Ej.: 

     1. SUBORDINACIÓN SUSTANTIVA:

                   No confesó que los había engañado   --- > No confesó sus engaños.
                                           

      2. SUBORDINACIÓN ADJETIVA O DE RELATIVO:
     
             Me gustan las personas que te hacen sentirte como en casa ---> 
                                                                        Me gustan las personas acogedoras.



       3. SUBORDINACIÓN ADVERBIAL O CIRCUNSTANCIAL:

                  Me gustan las personas que te hacen sentirte como en casa -->

                                           Me gustan las personas que te hacen sentirte bien,




    Para practicar este tipo de transformaciones, podéis realizar el siguiente ejercicio interactivo:


                           Reducción de oraciones complejas a simples.








lunes, 24 de abril de 2017

4º ESO: subordinadas interrogativas



Ahora vais a analizar algunas oraciones que contienen interrogativas indirectas (totales o parciales). Como siempre, representad el análisis en árbol y, a continuación, comprobad las soluciones:


  • No sé cuándo vendrá el cartero.
  • Dime si ya se sabe el resultado del análisis.
  • Me pregunto si llegaré a la hora de comer.
  • Aún no sé dónde pasaremos la Navidad.
  • Me pregunto quién comprará las entradas.
  • Todavía se preguntan qué le sucedió en el viaje.
  • Es un misterio dónde esconde el chocolate.
  • No sabemos qué problemas rondan su cabeza.

4º ESO: Subordinadas sustantivas de infinitivo


   Todas las oraciones siguientes contienen una subordinada de infinitivo. Analizadas en vuestro cuaderno utilizando el diagrama en forma de árbol y luego consultad las soluciones:



  • Queremos llegar a la Patagonia en enero.
  • Me gusta caminar temprano por las mañanas.
  • Sueño con alcanzar pronto mis objetivos.
  • Necesito conocer bien esta zona del país.
  • Estoy segura de hacer bien la prueba.
  • Eso fue antes de llegar a mi casa.
  • Su deseo de triunfar en el cine es enorme.




Soluciones:

   

domingo, 19 de junio de 2016

4º ESO: Oraciones de relativo fáciles



Aquí tenéis cuatro ejemplos de oraciones que contienen  una subordinada de relativo. Son ejemplos fáciles de analizar y todos incluyen el pronombre relativo que. Son estas:



  • El joven que tiene tanto dinero va a casarse el próximo mes de agosto.
  • Quiero el libro que me enseñaste ayer.
  • Suspendí el examen para el que me preparé tanto.
  • Son pocas las cosas de las que me arrepiento.



                   Para ver la solución pincha aquí.




lunes, 25 de mayo de 2015

4º ESO: Las construcciones consecutivas


   En el documento siguiente tenéis las explicaciones de clase sobre las construcciones consecutivas. Aunque es un asunto bastante complejo, he intentado simplificarlo al máximo y reducirlo a algunas cuestiones básicas. Como el documento dedicado a las construcciones comparativas, este se divide en cinco preguntas elementales que se responden a continuación. Espero que os sirva para refrescar los conocimientos adquiridos en el aula y aclarar vuestras dudas.
.

3º ESO: Romance medieval: "El enamorado y la muerte"

  Escucha con atención el romance y realiza las actividades de más abajo: Resume el contenido Temas universales que trata el poema Caracte...