Mostrando entradas con la etiqueta Bram Stoker. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bram Stoker. Mostrar todas las entradas
lunes, 23 de abril de 2012
Conmemoraciones literarias: Centenario Bram Stoker
El pasado día 20 se cumplió el centenario de la muerte de Bram Stoker, como ya habíamos anunciado en una entrada anterior dedicada a commemoraciones literarias.
Este novelista irlandés es conocido sobre todo por su novela Drácula, una obra magnífica que, a pesar de lo explotada e imitada que ha sido a lo largo del último siglo, no dejamos de admirar. La novela de Stoker es bellísima y en su momento fue muy original, aunque hoy en día después de tanto empacho vampírico, quizá sea difícil de apreciar lo que tiene de novedoso y especial.
La atracción por los vampiros no ha muerto en la actualidad. Seguro que algunos de mis alumnos han leído las novelas juveniles de la serie Crepúsculo, de Stephenie Meyer o, por lo menos, han visto la versión cinematográfica. Personalmente prefiero la serie de novelas de Ann Rice (Crónicas vampíricas), sobre todo la primera: Entrevista con el vampiro, publicada en 1976.
Los más de 100 años que Drácula lleva conviviendo con nosotros, como parte de nuestro imaginario colectivo, ha provocado que nos acostumbremos a él de modo que ya no nos provoca ningún tipo de terror la lectura de las páginas de Stoker, pero el irlandés es autor de otras obras que mantienen intacto su poder de aterrorizarnos. Si os gusta pasar miedo, leed estos dos cuentos (dos de mis preferidos):
1. La casa del juez.
2. El entierro de las ratas.
En ellos Stoker se muestra como un genio del terror en el sentido que le dio a esta palabra Stephen King (que del tema sabe un poco): "Terror es ese calculado crescendo camino de ver al monstruo. Horror es ver al monstruo".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
3º ESO: Romance medieval: "El enamorado y la muerte"
Escucha con atención el romance y realiza las actividades de más abajo: Resume el contenido Temas universales que trata el poema Caracte...

-
Aquí tenéis el poema VII de Antonio Machado , sobre el que habéis estado trabajando estos días: El limonero lánguido suspende ...
-
Para completar la información del libro de texto, aquí tenéis dos imágenes que os pueden ayudar a redactar vuestras instancias. Es...
-
Leed con atención las siguientes jarchas, analizad sus características y escribid un texto expositivo , no demasiado extenso, comparándolas...